Realizamos análisis integral de documentos y datos cualitativos, aplicando metodologías avanzadas de codificación, hermenéutica y triangulación de textos. Complementamos este trabajo con la diseño y aplicación de entrevistas en profundidad, así como con observaciones sistemáticas en terreno.
Este enfoque garantiza una comprensión profunda y confiable de la información, permitiendo identificar patrones, tendencias y hallazgos estratégicos que respaldan la toma de decisiones y generan valor para proyectos de investigación, diagnóstico organizacional y desarrollo de soluciones a medida.
Diseñamos instrumentos de recolección de información (encuestas, cuestionarios, guías de entrevista, entre otros), ajustados a los objetivos del cliente y bajo criterios técnicos rigurosos:
Ofrecemos servicios de recopilación, organización y distribución de datos adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, considerando los gigabytes (GB) requeridos y la naturaleza de la información a procesar.
Desarrollamos estudios de Valoración Económica Ambiental (VEA) aplicando enfoques reconocidos a nivel internacional y ajustados al contexto local:
Realizamos la valoración de sanciones ambientales aplicando marcos metodológicos reconocidos a nivel nacional e internacional:
Ofrecemos un servicio integral de litigación y análisis de escenarios en el marco de demandas, reclamaciones y controversias ambientales, combinando enfoques multidisciplinarios que garantizan solidez y respaldo en cada etapa:
Juan Carlos Durán Trujillo se ha desempeñado como Asesor Económico del Primer Tribunal Ambiental de Chile, aportando análisis técnico en más de 60 causas ambientales de alta complejidad. Su trayectoria combina experiencia en el sector público, privado y académico, tanto en Chile como en el extranjero, lo que le permite integrar una visión amplia y estratégica en la toma de decisiones.
Cuenta con sólida formación en economía ambiental, políticas públicas e inteligencia de datos, aplicando metodologías innovadoras para la valoración económica de impactos, el diseño de proyectos sostenibles y la gestión de controversias ambientales.
Su perfil destaca por la capacidad de articular el rigor técnico con la mirada estratégica, contribuyendo a fortalecer la sostenibilidad de las organizaciones, la transparencia institucional y la generación de valor en proyectos de desarrollo.
Pablo Miranda Nigro se ha desempeñado como Ministro del Tercer Tribunal Ambiental de Chile, liderando la resolución de causas de alta complejidad vinculadas a conflictos socioambientales, cumplimiento normativo y justicia ambiental. Su trayectoria combina una sólida formación jurídica con una amplia experiencia en la aplicación de la legislación ambiental y la evaluación de proyectos de inversión bajo criterios de sostenibilidad.
Ha trabajado en el sector público, privado y académico, aportando una visión integral que articula lo jurídico, técnico y estratégico en la toma de decisiones. Su experiencia en la judicatura ambiental lo posiciona como un referente en resolución de controversias, diseño de políticas y fortalecimiento institucional en materia ambiental.
Se caracteriza por su enfoque interdisciplinario, su capacidad de análisis riguroso y su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas, aportando valor tanto en el ámbito regulatorio como en la gestión estratégica de organizaciones.
La alianza entre Troya & Camacho Abogados y EconoAmbiente reúne la experiencia de un estudio jurídico internacional con sedes en Quito y Buenos Aires, junto con el liderazgo técnico y económico de EconoAmbiente en Chile.
Esta colaboración estratégica permite ofrecer un servicio integral y multidisciplinario, combinando el rigor jurídico, técnico y económico en la resolución de conflictos, la prevención de riesgos y el acompañamiento de proyectos de inversión sostenibles a nivel regional.
Ámbitos de especialización:
La alianza se distingue por su visión internacional y su presencia estratégica en Ecuador, Argentina y Chile, lo que garantiza acompañamiento cercano, adaptado a cada jurisdicción y alineado con las mejores prácticas globales.http://www.tycabogados.com
Nuestro objetivo es proporcionar una serie de información real y verosímil para la toma de decisiones de nuestros clientes.
Afectar positivamente el estilo de vida de las personas mediante una mejor economía ambiental.
Hacer una mejor economía, para un mejor medio ambiente, para vivir mejor.
"Better economy, better environment, for a better life".
Nos encanta recibir a nuestros clientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.
Abre hoy | 09:00 a. m. – 05:00 p. m. |
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.